El pais
SUSCRÍBETE
Nevera
Descubra cómo mantener la calma y resolver los ruidos inusuales que su nevera pueda estar produciendo con esta guía exhaustiva sobre soluciones para problemas de sonido. | Foto: Getty Images

Cómo hacer

¿Qué hacer si su nevera tiene ruidos extraños? Guía definitiva para solucionarlos

Los propietarios preocupados por los misteriosos ruidos que emite su nevera pueden encontrar respuestas en esta guía completa sobre cómo abordar estos sonidos inesperados.

26 de marzo de 2024 Por: Redacción El País

Las neveras son uno de los electrodomésticos más importantes en cualquier hogar. Sin embargo, a veces pueden presentar problemas, como ruidos extraños, que pueden resultar molestos y preocupantes para los propietarios. ¿Qué hacer en tales situaciones? Aquí se presenta una guía definitiva para solucionar esos molestos sonidos y devolver la tranquilidad a la cocina.

Identificar el origen del ruido

El primer paso para abordar cualquier problema con ruidos en una nevera es identificar el origen del sonido. Las fuentes comunes de ruidos extraños en las neveras incluyen el ventilador del evaporador, el compresor, el motor del ventilador del condensador y el flujo de aire a través de las rejillas de ventilación.

Frutas en la nevera
Conozca las claves para identificar y corregir los ruidos extraños que pueden surgir en su nevera, manteniendo así la tranquilidad en su cocina y prolongando la vida útil de su electrodoméstico. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El ventilador del evaporador es responsable de hacer circular el aire frío dentro de la nevera, mientras que el compresor es el motor principal que impulsa el ciclo de refrigeración. Por otro lado, el motor del ventilador del condensador ayuda a disipar el calor del refrigerante, y las rejillas de ventilación permiten que el aire circule dentro y fuera del electrodoméstico.

Soluciones para ruidos comunes

Una vez que se haya identificado el origen del ruido, se pueden tomar medidas para solucionarlo. Aquí se presentan algunas soluciones para los ruidos más comunes en las neveras:

  • Ruido del ventilador del evaporador: Si el ruido proviene del ventilador del evaporador, podría deberse a una acumulación de hielo o suciedad en las aspas del ventilador. Para solucionarlo, se recomienda descongelar la nevera si es necesario y limpiar el ventilador con cuidado para eliminar cualquier obstrucción.
  • Ruido de la válvula de agua: Si su nevera está equipada con una máquina de hielo o un dispensador de agua, el ruido puede ser causado por la válvula de agua. Revise si hay fugas en la línea de suministro de agua o si la válvula necesita ser ajustada o reemplazada.
  • Ruido del motor del ventilador del condensador: Si el ruido proviene del motor del ventilador del condensador, podría ser causado por un problema en el motor o en las aspas del ventilador. Se debe revisar visualmente el motor y las aspas para detectar signos de desgaste o daño, y se deben reemplazar las piezas defectuosas si es necesario.
  • Ruido de la bandeja de hielo: Si tiene una máquina de hielo integrada, los ruidos pueden provenir de la bandeja de hielo cuando el hielo se está formando o al caer en el depósito. Asegúrese de que la bandeja esté correctamente instalada y de que no haya obstrucciones que puedan interferir con el proceso de formación de hielo.
  • Ruido de expansión y contracción: Durante el ciclo de refrigeración, es normal que algunas partes de la nevera se expandan y contraigan, lo que puede generar ruidos leves. Sin embargo, si los ruidos son excesivos o constantes, puede ser indicativo de un problema más grave, como un problema de sellado de la puerta o un componente defectuoso. En este caso, se recomienda consultar a un técnico especializado para una evaluación profesional.
Expertos indican que dormir poco puede ser un factor para estar constantemente con hambre. Foto: Getty images.
Mantenga su nevera funcionando sin problemas al aprender a reconocer y solucionar los ruidos extraños con esta guía completa, diseñada para resolver este problema común en los hogares. | Foto: Foto: Getty images.

Mantenimiento preventivo

Además de abordar los problemas existentes, es importante realizar un mantenimiento preventivo regular en la nevera para evitar futuros ruidos y problemas. Algunas medidas que se pueden tomar incluyen:

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer