El pais
SUSCRÍBETE
Hombre conduciendo con audífonos
La elección de la marcha correcta depende en gran medida del tipo de transmisión en el vehículo, ya sea manual o automática. | Foto: Getty Images

Cómo hacer

¿Qué cambio se usa para subir un carro en una pendiente?

La selección de la marcha adecuada al subir una pendiente es fundamental para una conducción segura y eficiente.

17 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

La transmisión de un automóvil es un componente esencial de su sistema de propulsión, permite a los conductores cambiar la relación entre la velocidad del motor y la de las ruedas, influyendo en el rendimiento y la eficiencia del vehículo. Las marchas son particularmente vitales al enfrentar pendientes pronunciadas o colinas, donde la distribución adecuada de la potencia y el control preciso son fundamentales.

Dos tipos de transmisiones: Manual y automática

Antes de explorar qué marcha se utiliza para subir una pendiente, es importante entender las dos transmisiones principales que se encuentran en los vehículos: la transmisión manual y la transmisión automática.

Conducir
Dominar esta habilidad permite a los conductores superar colinas empinadas sin dificultad. | Foto: Getty Images

Transmisión manual: En un automóvil con transmisión manual, el conductor es responsable de cambiar de marcha de manera manual, generalmente mediante un embrague. Esto permite seleccionar la marcha adecuada según las condiciones de conducción y la velocidad del vehículo.

Transmisión automática: En un automóvil con transmisión automática, la selección de marchas se realiza automáticamente por el vehículo. El conductor puede elegir entre modos como “Drive” (conducir), “Park” (estacionar), “Reverse” (reversa) y “Neutral” (neutro), pero no tiene control directo sobre las marchas individuales.

Seleccionar la marcha adecuada para subir una pendiente

Al enfrentar una pendiente, la elección de la marcha adecuada depende en gran medida del tipo de transmisión en el vehículo. A continuación, se detallan las recomendaciones para seleccionar la marcha correcta al abordar una colina en ambas transmisiones.

Transmisión manual:

  • Primera marcha (1ª): Cuando se aproxime a una pendiente empinada, cambie a la primera marcha. Esta marcha proporciona la máxima potencia y torque al motor, lo que es esencial para superar la gravedad y subir la colina.
  • Embrague y acelerador: Para evitar que el vehículo se desplace hacia atrás, mantenga presionado el pedal del embrague mientras acelera con cuidado. Esto asegura que el motor esté conectado a las ruedas sin que el vehículo retroceda.
Los avances tecnológicos parecen estar sepultando totalmente el uso de la palanca de cambios, aunque esa tendencia no resultará negativa para todos, pues los coleccionistas de autos están dispuestos a sacarle provecho a la coyuntura.
Así puede garantizar un viaje seguro y exitoso. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Transmisión automática:

  • Modo “L” o “Low” (Bajo): Muchos vehículos automáticos tienen una posición de cambio etiquetada como “L” o “Low” (Bajo) que limita la selección de marchas a las marchas más bajas. Al usar esta posición, asegura que el vehículo permanezca en una marcha baja para subir la pendiente de manera eficiente.
  • Control de la velocidad: En lugar de utilizar el embrague, como en una transmisión manual, el conductor de un vehículo automático debe controlar la velocidad en una pendiente mediante el uso del freno y el acelerador. Aplicar ambos pedales simultáneamente permite mantener una velocidad constante al subir la colina.
  • Cambio manual (Opcional): Algunos vehículos automáticos ofrecen la opción de cambio manual. En este caso, el conductor puede utilizar las levas en el volante o una palanca de cambios para seleccionar manualmente la marcha deseada, similar a una transmisión manual. Esto proporciona un mayor control en situaciones de pendientes.

Factores adicionales a considerar al subir una pendiente

Además de seleccionar la marcha correcta, existen otros factores importantes a considerar al subir una pendiente:

Chat GPT argumenta de manera contundente que este vehículo en es adecuado para la ciudad
La seguridad en la carretera es siempre la prioridad, y seleccionar la marcha correcta es un paso crucial en ese camino. | Foto: Getty Images
  • Potencia del motor: La potencia del motor y su capacidad para producir torque son factores determinantes al subir pendientes. Los vehículos con motores más potentes pueden superar las colinas con mayor facilidad.
  • Planificación de la ruta: Siempre es recomendable conocer la ruta antes de enfrentar una pendiente desconocida. Esto permite a los conductores prepararse y seleccionar la marcha correcta con anticipación.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer