El pais
SUSCRÍBETE
No se sabe con exactitud cuánto dura una ruptura amorosa.
Los internautas han expandido la llamada teoría de marzo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo hacer

La extraña teoría que asegura que las parejas tienden a separarse en marzo

Aunque la teoría ha crecido en redes sociales, tendría soporte científico.

16 de marzo de 2024 Por: Redacción El País

Si está atravesando una ruptura amorosa o su relación sentimental se encuentra en una etapa de conflicto debería conocer esta curiosa teoría. Si bien todo vínculo afectivo puede acabar en cualquier momento del año, recientemente los internautas han viralizado ‘la teoría de marzo’.

Según algunos usuarios de TikTok, en el tercer mes del año supuestamente se eleva el número de parejas que acaban su relación sentimental. Incluso, muchas personas se han aventurado a compartir sus propias historias y cuentan que sus relaciones amorosas han llegado a su fin precisamente en este mes.

“El año pasado me separé en marzo, volvimos como tres meses después y literalmente estoy por separarme otra vez”, escribió en esa red social una de las personas que cree en esta extraña hipótesis. Y no es la única historia que parece comprobarlo, pues en esta plataforma abundan los videos y comentarios sobre el tema.

Calendario febrero de 2024
Después de pasar San Valentín, algunas parejas optan por terminar sus relaciones. | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator

Aunque esta creencia puede generar escepticismo, un estudio científico publicado hace ocho años concluyó lo mismo. Julie Brines y Brian Serafini, sociólogos de la Universidad de Washington, hicieron un análisis sobre la relación entre las separaciones y los meses del año.

Después de hacer seguimiento a mil parejas, concluyeron que agosto y marzo eran los meses con mayor número de solicitudes de divorcio en ese estado del país norteamericano. Los investigadores señalaban que las separaciones aparecían con más frecuencia después de las vacaciones de verano o después de las vacaciones de Navidad en ese país.

El estudio señala que esas rupturas podrían tener cierta relación con un tema estacional, pues durante los meses más fríos y oscuros del año, las parejas que participaron del estudio mantenían una relación más estrecha. En contraste, con la llegada de días soleados, muchos veían la necesidad de socializar y establecer nuevas conexiones.

Otro factor, ligado a la llegada de la primavera en países estacionales, es que durante este periodo, aparentemente, existe una disminución de la melatonina (regulador del sueño) y un aumento de la serotonina (regulador de las emociones). Eso explicaría que el estado de ánimo de las personas mejore y, por esa razón, se sientan menos dependientes de sus parejas para encontrar satisfacción emocional.

Corazón roto - Ruptura amorosa
Marzo y agosto serían los meses con más corazones rotos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Este comportamiento también podría estar ligado al fin de las celebraciones habituales como la Navidad y el Día de San Valentín, pues al pasar estas fechas, algunos sentirían menos presión social para tomar la decisión de terminar un noviazgo o un matrimonio.

AHORA EN Cómo Hacer