El pais
SUSCRÍBETE
Universidad Nacional disturbios 
Mayo 16 de 2024
Se presentaron disturbios en la Universidad Nacional este jueves 16 de 2024. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Colombia

Disturbios en la Universidad Nacional este jueves 16 de mayo: se normalizó la situación y las vías fueron habilitadas

La Universidad declaró alerta roja y solicitó a las personas evacuar todo el campus en la tarde de este jueves 16 de mayo.

16 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Se normalizó la situación en la Universidad Nacional, tras los fuertes disturbios que se presentaron en la tarde de este jueves 16 de mayo.

Y es que más temprano, el menos 20 encapuchados se tomaron el edificio del departamento de Sociología de la Institución. Al parecer, estarían fabricando artefactos explosivos al interior de este.

Ante los violentos hechos, las autoridades fueron alertadas y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UDMO) hizo frente a la situación hasta lograr recuperar el orden público del sector, ya habilitaron el tráfico por la carrera 30 en sentido Norte-Sur.

“La Vicerrectoría de Sede informa que con motivo de la declaratoria de la alerta roja por presencia de personas encapuchadas y alteración del orden público en la portería de la calle 45, como medida preventiva, se da orden de desalojo en el Campus a partir de este momento (4:45 p. m.). En caso de no ser acatada esta instrucción, la permanencia en el campus será responsabilidad de cada persona”, dice el comunicado oficial.

Asimismo, se reveló que los cuatro empleados que presuntamente se habían quedado atrapados en el edificio de Sociología, ya salieron del recinto.

Universidad nacional
La Universidad Nacional declaró alerta roja por los enfrentamientos de este jueves 16 de mayo. | Foto: Tomada de redes sociales

Las directivas de la Universidad Nacional habían emitido una solicitud urgente al Gobierno, demandando acciones inmediatas ante lo que consideraron “el grave riesgo de afectación al orden público, convivencia y bienes fiscales”.

Cabe mencionar que las protestas alrededor de la Universidad Nacional se tornaron tensas, tanto así que trajeron consigo algunos cierres viales. Sin embargo, el tráfico sobre las 8 p. m. de este jueves, se encuentra con total normalidad.

Bloqueos a la altura de la Universidad Nacional.
La situación de orden público en la Universidad Nacional es complicada este jueves 16 de mayo. IMAGEN DE REFERENCIA. | Foto: Tomada de redes.

Según informes de Movilidad Bogotá, las vías que resultaron afectadas en la tarde de este jueves, fueron la Avenida NQS con calle 45, sentido norte-sur, y la Avenida El Dorado (calle 26) con carrera 33.

En ese sentido, algunos internautas reportaron afectaciones en la movilidad, en especial en el servicio de TransMilenio. La empresa de transporte público dio a conocer que por las manifestaciones “se están presentando contraflujos en la estación Campín - UAN hasta la carreta 33, sobre la Troncal NQS Central”.

“Por movilizaciones ajenas a la operación a la altura de la Avenida NQS, en este momento se deja de operar la estación U. Nacional. La estación retomará operaciones cuando las condiciones de seguridad lo permitan”, recalcó TransMilenio en su cuenta oficial de X, red social antes conocida como Twitter.

Las protestas en la Universidad Nacional, se dan después de que Juan David Correa, ministro de Cultura y ad hoc de Educación, ordenó la realización de una sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario Nacional (CSU) en las próximas 24 horas para elegir un rector encargado, mientras se toma una determinación clara sobre lo ocurrido con la posesión del rector José Ismael Peña.

José Ismael Peña, vicerrector de la Sede Bogotá
La elección de José Ismael Peña ha sido cuestionada. | Foto: Universidad Nacional

El pasado miércoles el Presidente, Gustavo Petro, nombró como ministro de Educación Ad Hoc a Juan David Correa, quien no demoró en tomar cartas en el asunto del rector de la Universidad Nacional de Colombia.

José Ismael Peña fue elegido, el pasado 21 de marzo, como rector de la Universidad Nacional para el periodo 2024-2027. Este proceso de elección fue cuestionado por parte del Consejo Superior de la universidad, sin embargo, la Procuraduría determinó que la elección fue legal y válida, lo que llevó a que José Ismael Peña tomara posesión del cargo ante la Notaría 14 de Bogotá.

AHORA EN Colombia