El pais
SUSCRÍBETE
Peajes electrónicos
Este es el valor de los peajes más caros en Colombia. | Foto: SuperTransporte

Colombia

Peajes en Colombia 2024: estos son los precios más altos que asustan a conductores

Con el alza en el valor de los peajes, se espera que la malla vial se vea beneficiada.

31 de enero de 2024 Por: Redacción El País

Desde el pasado 16 de enero, los conductores del país se están enfrentando a la primer alza en la tarifa de los peajes, marcando un ajuste que impactará en diversos corredores viales del país.

Peaje de Amagá, Antioquia.
Peaje de Amagá, Antioquia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Con la modificación de estas tarifas se busca realizar mantenimientos y mejoras en las infraestructural vial nacional.

El incremento del 13.12% en las tarifas de peajes que entra en vigor, se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2023.

Es importante destacar que este fue el primero de los dos incrementos programados para el 2024, aunque aún se encuentra por determinarse la fecha específica para dicha actualización.

Entre los peajes más costosos se encuentran:

  • El Túnel de Occidente en Antioquia, ubicado en la vía a Santa Fe, con una tarifa para vehículos de categoría l en 2024 de $ 30.430.
  • El Pipiral en la vía al Meta, con una tarifa para vehículos de categoría l en 2024 de $ 26.470.
  • El Túnel de Oriente en Medellín – Rionegro, con una tarifa para vehículos de categoría l en 2024 de $ 24.660.
El peaje que se ubica en la vía cercana al Túnel del Oriente será uno de los más caros. | Foto: Diego Zuluaga
  • El de Circasia en la vía Armenia – Finlandia (Quindío), con una tarifa para vehículos de categoría l en 2024 de $ 19.569.
  • El de Palmitas en la vía Medellín – Santa Fe de Antioquia, con una tarifa para vehículos de categoría l en 2024 de $ 18.325.

Según indican las autoridades, los ingresos generados por los peajes cumplen un papel fundamental en el financiamiento de la construcción y rehabilitación de vías a cargo del Gobierno a través del Instituto Nacional de Vías (Invías).

Peaje de Ceballos
Los peajes ya se encuentran con un alza en sus precios. | Foto: Captura Google Maps

Cabe resaltar que, junto con la función de financiar proyectos de infraestructura vial, el pago del peaje proporciona a los conductores una póliza de seguros en caso de accidentes, tiene acceso a servicios de asistencia las 24 horas del día, brindando un respaldo adicional a la seguridad vial de los usuarios.

AHORA EN Colombia