El pais
SUSCRÍBETE
Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, lideró la intervención a Sanitas
Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, lideró la intervención a Sanitas. | Foto: Semana

Colombia

No existen las actas: Superintendente de Salud no pudo sustentar las intervenciones a Sanitas y Nueva EPS

En video quedó registrado el momento en que Luis Carlos Leal no supo cómo explicar la situación al procurador delegado.

6 de abril de 2024 Por: Redacción El País

Luego de que el superintendente nacional de Salud, Luis Carlos Leal, ordenara durante esta semana las intervenciones a las aseguradoras Sanitas y Nueva EPS, con más de 16 millones de usuarios afiliados en su conjunto, la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria.

La actuación del Ministerio Público se basa en presuntas irregularidades en el debido proceso que se debe seguir para estos casos, por lo cual solicitó a la Supersalud la copia del proceso adelantado para tomar posesión de Sanitas, así como del trámite realizado para designar al agente interventor.

"La Procuraduría pidió información adicional que entregaremos el día de mañana, pero que no hace parte de estos expedientes", agregó.
El procurador delegado Luis Ramiro Escandón rechazó las declaraciones del superintendente sobre que no había sido notificado de la investigación del Ministerio Público. Foto: Semana | Foto: Semana

Durante una reunión entre la Superintendencia y los delegados del órgano de control, la cual quedó totalmente grabada, se le pidió a Leal que entregara las actas en las cuales quedaba consignado el proceso de análisis realizado por el comité de medidas especiales el pasado 1 de abril y que desencadenó la intervención.

Sin embargo, el superintendente, con un tono de voz bajo y que se percibe dubitativo, sostuvo que “las actas de las sesiones del Comité no se generan en el mismo Comité. La secretaria técnica tiene su tiempo para poderlas desarrollar”.

Ante la respuesta y entendiendo que por el momento no existen las actas de esas importantes sesiones, el procurador delegado Luis Ramiro Escandón prosiguió a pedir el soporte audiovisual: “¿Tiene la grabación de la audiencia, en base a la cual están redactando el acta?”.

Luis Carlos Leal, quien lleva poco más de un mes a cargo de la Superintendencia, habló con su lenguaje verbal y no verbal. Miró para su izquierda, luego hacia su derecha, como tratando de encontrar auxilio en los funcionarios de su entidad.

“Tenemos, pues digamos, el, el, el, el esqueleto”, indicó el superintendente, luego de un silencio incómodo y bajo la mirada de los delegados del Ministerio Público. Las explicaciones concluyeron en que no hay cómo verificar que exista la información que se tuvo en cuenta para las intervenciones.

Lo anterior sorprendió al procurador Escandón debido a que ya han pasado dos días desde que se tomaron las decisiones producto de lo analizado en ese Comité, cuyo expediente aún no existe.

“No existe un expediente administrativo en el que conste toda la información que sustentó las resoluciones de la toma de intervención de las EPS Sanitas y Nueva EPS, lo que genera una posible vulneración a los principios de transparencia, publicidad y debido proceso, propios de toda actuación administrativa”, aseveró el delegado Escandón ante lo ocurrido en la reunión.

El Ministerio Público continuará con la investigación del caso, ahora con más dudas que antes debido a las pocas explicaciones entregadas por la Supersalud ante las controversiales decisiones que fueron rechazadas de manera tajante por Keralty, entidad dueña de Sanitas.

En una carta, esa compañía señaló que la intervención forzosa administrativa era “desproporcionada, discriminatoria y arbitraria”, y que, además, abría la puerta a pensar en una “posible expropiación” de la entidad por esa vía.

AHORA EN Colombia