El pais
SUSCRÍBETE
Soldados de las diferentes unidades de la Tercera Brigada del Ejército Nacional ya iniciaron su apoyo a las diferentes actividades que requieren presencia institucional, acompañando a la población en el Valle del Cauca en su desarrollo y bienestar.
Soldados han reforzado la seguridad en el Valle del Cauca y el norte caucano, luego de la ola de inseguridad que han sembrado las disidencias y otros grupos criminales. | Foto: Ejército Nacional/ Tercera Brigada

Colombia

Violencia en Cauca: fuertes combates en Argelia entre el Ejército y disidencias de las Farc

El combate se presentó en zona rural del municipio de Argelia.

29 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Los momentos de pánico en el departamento del Cauca no han cesado en los últimos días por cuenta de la presencia y los hechos delictivos de las disidencias de las Farc en el territorio.

Esto se intensificó en las últimas horas luego de que se desatara un enfrentamiento armado entre este grupo al margen de la ley y el Ejército Nacional en zona rural del municipio de Argelia, exactamente en el corregimiento de El Plateado, ubicado justo en medio del Cañón del Micay.

En esa región, las tropas del Ejército Nacional hacen una avanzada con el fin de recuperar el territorio tomado por los subversivos de la estructura Estado Mayor Central (EMC), cuya resistencia habría dado inicio a los combates, que fueron registrados por los habitantes del corregimiento a través de varias grabaciones en sus dispositivos móviles.

En los videos, que fueron difundidos, no solo se escuchan los disparos en ráfaga producto del enfrentamiento, sino que también se alcanza a percibir el miedo y la inseguridad que se ha sembrado en la población.

Lo que nos aterra no son los sonidos de los disparos, sino los niños que deben afrontar estas lamentables situaciones. No pueden encontrar paz ni para salir a jugar en la calle”, dijo un hombre en uno de los clips.

La situación es tan tensa que un portal local, llamado Sucesos Cauca, advirtió que las familias de cuatro veredas del municipio han tenido que abandonar sus hogares y refugiarse en el coliseo del pueblo con el fin de evitar ser alcanzados por los proyectiles o en sus casas por los grupos armados.

Por el momento, las Fuerzas Militares no han hecho pronunciamiento oficial sobre el combate, pero se espera que en próximas horas entreguen un balance oficial sobre lo ocurrido en esa región.

La ofensiva en este territorio del Valle del Micay, por parte del Ejército, hace parte de un plan orquestado por las Fuerzas Militares proveniente de una orden directa del presidente de la República, Gustavo Petro.

El mandatario ha dado luces en un par de ocasiones sobre lo que allí está ocurriendo, esto a través de su cuenta oficial de X. “Las acciones del EMC en el Cauca son su respuesta a nuestra ofensiva en el Valle del Micay, donde se produce el 70 % de la hoja de coca del Cauca. Nuestro objetivo se mantiene. El Valle del Micay será el ejemplo de cómo se sustituye una economía ilícita por una lícita en favor del campesinado”, trinó el pasado 20 de septiembre.

Y agregó que su orden ha sido una mayor presencia de la Policía Nacional y las unidades militares a nivel general en el departamento caucano, pero sin descuidar los intereses ofensivos en esa región, en la que se dieron los enfrentamientos en la noche de este jueves 28 de septiembre.

De acuerdo con las autoridades nacionales, hechos delictivos como los atentados con carro bomba que se han presentado tanto en el municipio de Timba (Cauca) como en Jamundí, departamento del Valle, han sido realmente una respuesta por parte de las disidencias a las acciones del Ejército que estarían asediando el control que los delincuentes tienen en la zona.

“Una acción como esta tiene como pretensión del EMC que se disminuya o cese la presión que se viene ejerciendo en la operación ofensiva y exitosa de recuperación del territorio que adelanta el Ejército, con apoyo de la Fuerza Aérea, en El Plateado, Argelia, porque esta zona ha sido un enclave para estas organizaciones con el fin de garantizar el usufructo de las economías ilícitas en las actividades de narcotráfico”, manifestó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, tras registrarse el atentado en Potrerito, zona rural de Jamundí.

AHORA EN Colombia