El pais
SUSCRÍBETE
Vía al Llano, Coviandina anuncia nuevos cierres este sábado 26 de agosto
Vía al Llano. Coviandina anuncia nuevos cierres este jueves 14 de septiembre. | Foto: Foto tomada de Twitter de Coviandina

Colombia

Lo último: amaneció cerrada la vía al Llano este jueves 14 de septiembre

La vía al Llano sigue presentando cierres en algunos tramos, lo que dificulta el tránsito regular de vehículos en esta zona del país.

14 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

La concesionaria Coviandina comunicó a través de su canal de comunicación en la plataforma X que se ha tomado la medida preventiva de cerrar la vía debido a la caída de material en el punto kilométrico 68+900+350.

Este cierre está ocasionando ya problemas en términos de movilidad, especialmente en la zona de Yomasa, que se encuentra en la ruta de salida de Bogotá. En esta área de la ciudad, se están experimentando extensas congestiones vehiculares a raíz del represamiento de automóviles.

Por la caída de rocas de gran tamaño, la vía se encuentra cerrada por precaución.
Por la caída de rocas de gran tamaño, la vía se encuentra cerrada por precaución. | Foto: Twitter @CoviandinaSAS

Coviandina ha emitido un comunicado actualizado en el que informa “el cierre en los puntos de control por caída de material en varios puntos de la vía. Lloviznas en algunos sectores, paso alterno en el túnel de Boquerón las 24 hrs por arreglos de lozas de concreto y drenajes”.

Cerca de las 7 de la mañana, Coviandina informó el cierre del punto 85+000 de la vía que de Villavicencio conduce a Bogotá, donde la Ditra realiza manejo de tráfico por los túneles del tercer tercio, puesto como pasos alternos, debido a la indisponibilidad de la calzada Bogotá - Villavicencio en el kilómetro 69+400.

Horarios de la vía al Llano durante septiembre

El Gobierno Nacional ha presentado un plan de acción con el propósito de restaurar la movilidad entre la capital del país y los Llanos Orientales, tras los deslizamientos y otros incidentes causados por condiciones climáticas extremas.

Este plan comprende medidas de corto y largo plazo destinadas a abordar inversiones que ya están en curso, con el objetivo de mitigar los impactos de las condiciones climáticas en la región y garantizar la seguridad en este corredor crucial, según señaló el ministro de Transporte, William Camargo.

Desde el pasado viernes 8 de septiembre, se ha restablecido el paso de vehículos livianos y de carga en el corredor Bogotá - Villavicencio las 24 horas del día. Sin embargo, se han implementado ciertas restricciones por motivos de seguridad.

Reportan reducción a un carril en la vía al Llano.
La vía al Llano viene presentando distintos cierres durante el último mes. | Foto: coviandina

En el sentido Bogotá-Villavicencio, los motociclistas y los automóviles de transporte público y especial de pasajeros no podrán circular entre las 4 de la tarde y las 3 de la madrugada. En el sentido contrario, la restricción operará desde las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana.

Por otro lado, los vehículos de transporte de carga tendrán restricciones solo los fines de semana, puentes festivos y durante la semana de receso escolar en octubre. Durante los fines de semana regulares, no podrán circular de 3:00 p.m. a 10:00 p.m. En los puentes festivos, la restricción aplicará de 3:00 p.m. a 10:00 p.m. Los viernes, de 6:00 a.m. a 4:00 p.m. los sábados, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. Los domingos y durante todo el lunes festivo hasta la 1:00 a.m. del martes. Durante la semana de receso escolar, las restricciones serán de 3 de la tarde a 10 de la noche el viernes, de 6:00 a.m. a 4:00 p.m. el sábado y durante toda la jornada del domingo hasta la 1:00 a.m. del lunes.

El plan de acción del Gobierno Nacional, tanto a corto como a largo plazo, incluye la atención inmediata de puntos críticos en los corredores viales afectados. Se destinarán recursos significativos para resolver problemas específicos, como la estabilización de la banca, la reparación de puentes y la construcción de variantes en varias ubicaciones clave. Además, se planea una inversión considerable en proyectos viales a largo plazo a través de entidades como el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Vía al Llano
Evacuación de vehículos represados en la vía al Llano. | Foto: Twitter: @CoviandinaSAS

En resumen, el Gobierno Nacional ha tomado medidas concretas para abordar los problemas de movilidad en la región y garantizar la seguridad en el corredor Bogotá - Villavicencio. Estas medidas incluyen restricciones de circulación y una inversión sustancial en proyectos de infraestructura vial tanto a corto como a largo plazo.

AHORA EN Colombia