El pais
SUSCRÍBETE
Mar caribe. imagen de referencia. | Foto: Foto: Colprensa

HURACÁN

Huracán Julia se aleja; Ideam declaró el fin de la alerta en el mar Caribe colombiano

Como entidad encargada del monitoreo, Ideam confirma que la tormenta tropical se desplaza hacia Nicaragua disminuyendo su intensidad, por tanto, ya no es un peligro para Colombia.

9 de octubre de 2022 Por: Colprensa

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que la tormenta tropical Julia, que cruzó por el archipiélago de San Andrés como huracán categoría, sigue disminuyendo su intensidad y alejándose del territorio nacional.

"Se pronostica que el sistema mantenga su trayectoria hacia el occidente y que continúe como tormenta tropical en las próximas horas, disminuyendo paulatinamente su intensidad a depresión tropical, según los últimos análisis del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés)", dice el instituto.

Lea también: Huracán Julia dejó al menos 4000 damnificados en su paso por el Caribe colombiano

En este sentido el instituto informó que continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y marítimas. Además, recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental estar muy atentos a la información que emita el Instituto.

Sobre las recomendaciones para la comunidad en general, la entidad recomienda estar pendientes de los comunicados emitidos, atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y estar atentos a los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta, especialmente de los directos al Caribe en La Alta Guajira, ya que se podrían presentar incrementos súbitos.

Le puede interesar: Huracán Julia: San Andrés sobrevivió a un sábado de lluvias torrenciales y temibles vientos

Cabe recordar que el presidente Gustavo Petro ya se encuentra en la la isla de San Andrés para revisar las afectaciones por el paso del huracán Julia. Allí lo acompañan su comitiva integrada por el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Javier Pava, y las ministras Susana Muhamad, de Ambiente; Catalina Velasco, de Vivienda; y Carolina Corcho, de Salud.

AHORA EN Colombia