El pais
SUSCRÍBETE
Drogas La Rebaja será adscrita al Ministerio de Salud. | Foto: Foto: Colprensa

Colombia

Gustavo Petro explica cómo sería la transformación de Drogas La Rebaja

Lo anterior se hará con la finalidad de abaratar el costo de los medicamentos en el país.

12 de junio de 2023 Por: El País

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Gustavo Petro, reiteró este lunes 11 de junio que “rebajar el precio de los medicamentos, producir vacunas es el objetivo de entregar ‘Drogas la Rebaja’ al Ministerio de Salud sin perjudicar a sus trabajadores. Por aquí ya comienza la construcción de la reforma a la salud y la atención primaria y preventiva a toda la población”.

El jefe de Estado hizo tal afirmación, durante el evento ‘El Gobierno Escucha’ que se realizó en la población de Paz de Río en Boyacá, donde se hizo un llamado a los funcionarios a “dejar el miedo” y avanzar en ese propósito para abaratar el costo de los medicamentos.

Gustavo Petro también aseveró que con la cooperativa de trabajadores se deben implementar tres grandes programas: uno, cada punto de Drogas La Rebaja desde hoy ya pueden ser parte de los centros de atención primaria que propone el Gobierno en el proyecto de ley de la reforma. Como segundo punto, la especialidad de esa empresa es la venta y entrega de medicamentos, por lo que pidió al Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que sean los más baratos, recalcando que se deben hacer acuerdos internacionales, para poder entregar y vender medicamentos mucho más baratos de los que hoy hay. Con respecto al tercer programa, el mandatario ,manifestó que es necesario articular la producción de vacunas para seres humanos con la empresa Vecol.

  De llegar a comprobarse la entrada de los 15.000 millones mencionados por Armando Benedetti, se habrían violado por mucho los topes en la campaña del presidente Gustavo Petro.
El jefe de Estado hizo dicha afirmación, durante el evento ‘El Gobierno Escucha’ que se realizó en la población de Paz de Río en Boyacá. | Foto: CÉSAR CARRIÓN

Creo que debemos potenciar y articular la producción de vacunas con la empresa Vecol. Esa es una de las paradojas del neoliberalismo, que hemos derrotado. El Instituto Nacional de Salud hace vacunas para seres humanos y Vecol para animales. Cerraron la producción de vacunas para seres humanos y dejaron la producción de vacunas para animales. Ahora se trata de hacer ambas cosas, pero comenzar una producción de vacunas en Colombia hechas por el Estado, a través de Vecol, y ojalá usando estas empresas que hay en Drogas La Rebaja”, indicó el Presidente Petro.

Prioridad a las vías rurales

En ‘El Gobierno Escucha’ Gustavo Petro invitó a las Juntas de Acción Comunal a dar prioridad al desarrollo de las vías campesinas.

Gustavo Petro invitó a las Juntas de Acción Comunal a dar prioridad al desarrollo de las vías campesinas. | Foto: Foto: Bernardo Peña / El País

Las Juntas de Acción Comunal deben estar listas para asumir algo que ya saben hacer en Colombia, que es el tramo de las vías campesinas, vías de acciones comunales rurales. Yo he pedido que se hagan cabildos de acción comunal rurales para priorizar los tramos en el departamento. Que no lo hagan los técnicos al servicio de los políticos, deben ser las acciones comunales las que prioricen las vías”, concluyó el Mandatario.

Gaviria arremetió contra Petro

En una reciente entrevista para Blu Radio, el exministro de Educación, Alejandro Gaviria, ratificó su postura contra el Gobierno Petro, al cual perteneció, pero a los pocos meses se fue de su cargo, pues las reformas que pretende implementar la nueva administración, a su criterio, no benefician en nada al país.

Alejandro Gaviria se pronunció sobre las declaraciones del presidente Gustavo Petro.
Alejandro Gaviria se pronunció sobre las declaraciones del presidente Gustavo Petro. | Foto: Montaje El País

“Había una una idea de construir entre todos y eso ya se acabó”, fueron las palabras de Alejandro Gaviria, quien fue uno de los primeros en salir del nuevo Gobierno, luego de mostrar públicamente sus reparos frente a la reforma a la salud, para la cual en ese momento no se tomaron en cuenta las sugerencias dadas, por eso, fue “el primer detonante” que acabó con la coalición de Gobierno, según dijo.

En diálogo con Mañanas Blu, Alejandro Gaviria se refirió al discurso que dio el presidente Petro el pasado miércoles 7 de junio en medio de las marchas convocadas por el Pacto Histórico para defender las reformas. Según dijo, lo que se prometió en campaña y cuando arrancó la administración Petro era algo totalmente diferente a lo que hoy se está manifestando, lo que resulta “inesperado” para ser el primer año de mandato.

AHORA EN Colombia