El pais
SUSCRÍBETE
España es uno de los países predilectos para que los colombianos miren
España es uno de los países predilectos de los colombianos para migrar. | Foto: Getty Images / Mariano Sayno

Mundo

Colombianos están entre los latinos que más sacaron la nacionalidad española en 2022

Al ser un país de habla hispana, España es uno de los lugares preferidos para emigrar de los latinos, en especial, los colombianos.

22 de junio de 2023 Por: El País

España es uno de los países donde más emigran colombianos cada año. Es más, en el primer trimestre de 2023, 44.300 personas llegaron a este país provenientes de Colombia.

Además, el año pasado más de 181.000 extranjeros que residen en España obtuvieron la nacionalidad de dicho país en 2022, lo que representa un incremento del 26,1 % con respecto al 2021. La mayoría de quienes recibieron la nacionalidad son marroquíes (55.463), los colombianos (11.125), los ecuatorianos (10.845) y los bolivianos (9.016).

El Instituto Nacional de Estadística de dicho país publicó un informe que revela que 157.415 personas recibieron la nacionalidad por residencia legal continua en España por al menos 10 años.

La memoria de un bebé se va desarrollando poco a poco a medida que también progresa en otros ámbitos como la comunicación.
Los bebés y niños hasta los 10 años fueron quienes más recibieron nacionalidad en España. | Foto: Getty Images

Por otra parte, 23.558 personas también obtuvieron la nacionalidad gracias a que nacieron en España y uno de sus padres es español, esta modalidad se dio sobre todo en los menores de 20 años.

Así, la mayoría de las nacionalidades fueron adquiridas por mujeres, que representaron el 53 %, mientras que los hombres constituyeron un 47 %.

Los menores de 10 años fueron el grupo más numeroso de personas que obtuvieron la nacionalidad del país, seguidos de los ciudadanos de entre 30 y 39 años.

¿Quiénes no necesitan visa para entrar a España?

Se acerca el verano en la Unión Europea y muchos de los colombianos, como también personas de todo el mundo, tienen pensado ir países como España. Es por eso que para evitar contratiempos o problemas al momento de ingresar a esta Nación, vamos a sugerir varias informaciones importantes que se deben tener en cuenta.

Ellas ayudarán a saber qué llevar o demostrar para que la estadía sea agradable desde el primer día de vacaciones o el tiempo que se dure haciendo negocios.

Si es colombiano no necesita visa para ingresar al país ibérico. Puede en primera instancia estar por 90 días en un periodo de 180. Debe tener el pasaporte en vigencia, ya que casi todos los países piden que el documento tenga al menos seis meses de vigor cuando vayan a ingresar al territorio.

Pasaporte
Los colombianos no necesitan visa para ingresar a España, basta con presentar el pasaporte. | Foto: Foto: Colprensa

El anterior es un punto muy importante debido a que, de no tenerlo, queda expuesto a que lo regresen a su país de origen. Esto es un punto que la mayoría de los usuarios prefiere evitar.

Además de esto, España pide como requisito que el pasaporte tenga al menos 90 días posteriores a la fecha prevista en que se piensa salir al territorio Schengen. Es decir, si usted va a ese país por un mes, el pasaporte le debe expirar mínimo en cuatro meses.

Debe tener los tiquetes de vuelo, ida y regreso, contar con seguro médico por toda la cobertura del viaje. Una opción es comprar el respectivo seguro de viaje por el mismo tiempo o consultar con la póliza que tenga en su país o residencia, si le cubre los 90 días. Debe imprimirla y llevarla.

Es indispensable mostrar dónde se va a quedar en toda su estancia en el país. Además, debe demostrar los medios económicos y en 2023, los medios económicos indicar que son 108 euros por día y por persona. Es decir, si usted desea ir cinco días, debe demostrar que tiene los 973 euros como mínimo.

Getty Images
Para ingresar en el país se piden algunos requisitos entre los que destacan el vuelo de regreso y dinero. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Esto se puede demostrar con dinero en efectivo, cheques o con tarjetas de crédito o débito, pero deben estar sustentadas con la libreta actualizada o con el extracto del banco.

En este punto no sirven los extractos bajados de internet o las modificaciones bancarias, por lo que hay que tener mucho cuidado. Si usted consume 90 días en territorio español como turista, no es correcto que salga a un tercer país e inmediatamente regrese.

Lo correcto es esperar otros 90 días fuera de la Unión Europea o territorio Schengen para volver a ingresar de manera normal. Si no, esto puede traer grandes consecuencias.

AHORA EN Colombia