El pais
SUSCRÍBETE
Vicefiscal general, Martha Mancera. | Foto: Colprensa

Colombia

Atención: vicefiscal Martha Mancera habló del comunicado del ELN desmintiendo el supuesto plan para matar al fiscal Barbosa

La Vicefiscal se pronunció tras la respuesta del ELN.

9 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

Según Mancera, ningún grupo armado reconocería que va a matar a alguien y aprovechó para asegurar que no es cierto que la entidad esté saboteando el proceso de paz, como lo afirmaron desde el grupo guerrillero.

La Vicefiscal afirmó que la Fiscalía concede credibilidad a las tres fuentes que han proporcionado detalles acerca de un presunto plan para llevar a cabo un atentado contra Francisco Barbosa Delgado, jefe de la entidad acusadora.

La vicefiscal Martha Mancera habló sobre el presunto plan del ELN para atentar contra el fiscal Barbosa. | Foto: Guillermo Torres

Subrayó que al otorgar credibilidad a estas fuentes se tomó la decisión de iniciar una investigación formal hace un mes, con el objetivo de verificar la veracidad de la información.

La funcionaria indicó que, según la información suministrada, se están llevando a cabo entrenamientos en Venezuela, y la modalidad planeada sería mediante un francotirador u otro tipo de ataque. Puso como ejemplo el atentado ocurrido en enero de 2019 contra la Escuela General Santander, destacando que ese acto terrorista implicó una extensa planificación y movimientos financieros.

Mancera expresó que, a pesar de esta amenaza, el líder de la entidad acusadora está evaluando la posibilidad de abandonar el país, pero continuará en su cargo, reforzando su esquema de seguridad. También mencionó que se están considerando medidas adicionales para resguardar la seguridad de la familia del funcionario.

La vicefiscal señaló que la concepción del plan para atentar contra Barbosa Delgado se habría formulado con antelación a la entrega de información por parte de las fuentes, debido a la complejidad y meticulosidad que este tipo de planes requieren.

“Con relación a que nosotros estamos saboteando el proceso de paz, no es cierto”, declaró la representante, subrayando que la Fiscalía ha pausado las emisiones de órdenes de detención en relación con individuos asociados con la entidad, una medida que ha contribuido a agilizar los diálogos con el Gobierno.

No obstante, subrayó que estas medidas y el proceso en curso no obstaculizan la acción de la justicia, la cual debe continuar investigando los presuntos delitos.

Pablo Beltrán, jefe de la delegación de la guerrilla del ELN en el proceso de paz.

Agregó que la pesquisa se encuentra en desarrollo en diversas regiones del país y recordó que en el pasado el ELN ya ha perpetrado ataques contra personal uniformado mediante el uso de francotiradores, especialmente en Norte de Santander.

Alias El Rolo: la persona que estaría detrás del supuesto atentado al fiscal Barbosa

Dentro de los pormenores esenciales, las autoridades han establecido que el cerebro detrás de esta siniestra estrategia sería José Benigno Guzmán Mora, reconocido con los apodos de Julián o el Rolo. Guzmán ostenta el liderazgo del frente urbano del Ejército de Liberación Nacional, habiendo asumido tal rol tras la caída de alias Uriel, influyente líder abatido en octubre de 2020.

Guzmán habría ingresado a las filas guerrilleras hace 27 años y también ejerce como uno de los subalternos del jefe de guerra urbana Carlos Germán Velazco, operativo en el oriente del país, específicamente en la frontera con Venezuela. Se presume que ostentaba la confianza de Antonio García, miembro del Comando Central (Coce) en proceso de diálogo de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El alias “El Rolo” no solo está encargado de llevar a cabo actividades terroristas en entornos urbanos, sino que también se le imputa la responsabilidad de coordinar actos de extorsión contra comerciantes en Cúcuta, ciudad capital de Norte de Santander. Además, habría recibido instrucciones para consolidar diez frentes urbanos en las principales ciudades del país: Bogotá, Neiva, Cúcuta, Cali, Medellín, Barranquilla, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cartagena y Popayán.

Las autoridades ofrecen 1.000 millones de recompensa a quien de información para dar con el paradero del cabecilla.
Las autoridades ofrecen 1.000 millones de recompensa a quien de información para dar con el paradero del cabecilla. | Foto: Archivo Semana

El individuo de 57 años estaría vinculado con diversos actos de sabotaje en varias localidades colombianas, como el registrado el 7 de enero de 2022 en el sudeste de la capital vallecaucana, cuando se activó un artefacto explosivo contra un vehículo que transportaba miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), resultando heridos 13 agentes.

Con base en su historial delictivo, el alias “El Rolo” enfrenta múltiples procesos judiciales por los delitos de rebelión, concierto para delinquir, narcotráfico, terrorismo, extorsión y secuestro. De hecho, figura como uno de los criminales más buscados del país, y se ha establecido una recompensa de hasta mil millones de pesos por información que conduzca a su captura.

AHORA EN Colombia