El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

El predio había sido declarado en extinción de dominio y fue solicitado por la actual Administración a la SAE, para desarrollar el proyecto del Parque Tecnológico San Fernando. | Foto: Foto: Suministradas por la Alcaldía de Cali

CALI

Presidente de la SAE visitó el lugar donde se construirá el Parque Tecnológico San Fernando

El predio había sido declarado en extinción de dominio y fue solicitado por la actual Administración a SAE, para desarrollar el proyecto del Parque Tecnológico San Fernando

21 de marzo de 2023 Por: Redacción de El País

Daniel Rojas, presidente de la Sociedad de Activos Especiales -SAE visitó el antiguo Club San Fernando, en el que la Administración pretende construir el nuevo Parque Tecnológico y de Innovación San Fernando, esto como antesala del acto simbólico que se llevará a cabo este miércoles en el lugar para dar inició al desarrollo del proyecto.

“Se trata de un predio de 18 mil metros cuadrados, con un avalúo aproximado de 30 mil millones de pesos, que no solamente tendrá el desarrollo del Parque Tecnológico sino que también contribuirá a la revitalización urbana de la ciudad” señaló Daniel Rojas, presidente de la SAE.

Cabe recordar, que este predio había sido declarado en extinción de dominio y fue solicitado por la actual Administración a la SAE, para desarrollar el proyecto del Parque Tecnológico San Fernando, a través de un denominado ‘cruce de cuentas’ por los tributos adeudados.

Lea también: Construcción del Parque Tecnológico San Fernando en Cali iniciará este 22 de marzo

Para Rojas, esta decisión cumple con el propósito del gobierno nacional de desarrollar nuevos espacios de encuentro para la construcción de la paz total que generen sociedades de conocimiento.

“Este futuro parque representa la nueva misionalidad de la entidad, que busca que los activos, que en algún momento pertenecieron a las economías ilícitas, transiten ahora hacia el beneficio de las comunidades en términos de obtener rentabilidad social”, recalcó Rojas.

Le puede interesar: Localidades para Cali no serán una realidad en el 2024, esto dice la Alcaldía sobre la reorganización de la ciudad

Este miércoles 22 de marzo, con la puesta simbólica de la primera piedra, se dará inicio a la construcción de la fase 1 del proyecto que contará con dos edificaciones, una de ellas es el Centro de Innovación Digital, que tendrá espacios como el planetario inmersivo 360°, estudios de grabación y producción audiovisual, tienda del museo, cafetería, entre otros administrativos.

Durante el acto simbólico se adecuará “una sala de demostración, donde los ciudadanos podrán acercarse a apreciar lo que se construirá en este espacio. Contaremos también con videos explicativos y renders de la futura edificación.

AHORA EN Cali