El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

La Fundación Acción Interna llevó la alegría de esta temporada a más de 3.900 privados de la libertad con un concierto del Grupo Niche.
La Fundación Acción Interna llevó la alegría de esta temporada a más de 3.900 privados de la libertad con un concierto del Grupo Niche. | Foto: Suministrada por la Fundación Acción Interna

Cali

Grupo Niche en la cárcel: así fue el gran concierto que brindó a los privados de la libertad en Villa Hermosa

El concierto hace parte de las actividades de fin de año de la Fundación Acción Interna que lidera Johana Bahamón. Alrededor de 4000 internos gozaron con la salsa del grupo fundado por el maestro Jairo Varela.

21 de diciembre de 2023 Por: Redacción El País

El grupo Niche cambió la rutina en la cárcel Villa Hermosa de Cali. Este jueves 21 de diciembre, la agrupación ofreció un concierto para 500 internos – los de mejor comportamiento – en la cárcel. Enseguida Niche recorrió todos los patios del penal,  interpretando algunos de sus clásicos con el resto de los privados de la libertad, alrededor de 4000 personas.

El concierto fue liderado por la Fundación Acción Interna, liderada por Johana Bahamón, la cuál pretende brindarle una segunda oportunidad a quienes, por algún motivo, perdieron su libertad.

500 personas privadas de la libertad - los de mejor comportamiento - disfrutaron con el concierto que les brindó el grupo Niche, en una iniciativa de la fundación Acción Interna de Johanna Bahamón.
500 personas privadas de la libertad - los de mejor comportamiento - disfrutaron con el concierto que les brindó el grupo Niche, en una iniciativa de la fundación Acción Interna de Johanna Bahamón. | Foto: Suministrada por la fundación Acción Interna

José Aguirre, el director musical de Niche, comentó por su parte  que presentarse en la cárcel de Villa Hermosa de Cali es muy significativo porque fue justo allí donde estuvo privado de la libertad el maestro Jairo Varela, el legendario fundador de Niche. Fue en aquella cárcel  donde, además, se  gestaron tres de las producciones discográficas del maestro. Niche no tocaba en Villa Hermosa desde entonces.

El grupo Niche compartió experiencias con Son de Villa, la orquesta de la cárcel Villa Hermosa de Cali.
El grupo Niche compartió experiencias con Son de Villa, la orquesta de la cárcel Villa Hermosa de Cali. | Foto: Suministrada por la Fundación Acción Interna

“Por eso – dice Aguirre –ya es justo venir a darle gracias a Dios y darle un poco de alegría a los internos a través de la música de Niche. Sabemos todos los sentimientos que mueve esta música. Es muy bonito terminar el año haciendo esta obra porque tenemos un año de muy buenos resultados, de premios, de muchos conciertos en el mundo y creo que es justo devolverle a la vida lo que nos da y qué mejor que venir a compartir con las personas que están aquí internas, privadas de la libertad”.

El grupo Niche interpretó sus clásicos en la cárcel de Ville Hermosa.
El grupo Niche interpretó sus clásicos en la cárcel de Ville Hermosa. | Foto: Suministrada por la Fundación Acción Interna

Fernando Paredes, ingeniero de sonido y director de Son de Villa, la orquesta de la cárcel Villa Hermosa, expresó que está muy agradecido con Johana Bahamón por propiciar estos espacios, y añadió que “poder compartir con Niche nuestras historias de vida es muy emocionante. Poderles mostrar la orquesta y aprender mucho musicalmente. Eso es un gran regalo. Hoy quedamos llenos de mucha motivación para seguir adelante con la música”, cuenta Fernando, quien está privado de la libertad hace más de 6 años.

Dentro de las presentaciones musicales que se han realizado en las cárceles durante esta época de fin de año está la de la Orquesta Sinfónica de Colombia en la cárcel de Quibdó, Karol G en las cárceles de Jamundí y Picaleña, y Nico Hernández en la cárcel Distrital de Bogotá.

"Lo único que se necesita para estar en la cárcel es estar libre. Basta un error. Todos podemos ser esas personas que están del otro lado. Y todos necesitamos una segunda oportunidad", dice Johana Bahamón.
"Lo único que se necesita para estar en la cárcel es estar libre. Basta un error. Todos podemos ser esas personas que están del otro lado. Y todos necesitamos una segunda oportunidad", dice Johana Bahamón. | Foto: Cortesía Fundación Acción Interna

AHORA EN Cali