El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Cali: Aún continúa vallas, pasa calles y afiches en las vías de la ciudad, se anuncian multas sin no la retiran pronto. Foto José L Guzmán. El País
La mayoría de los postes de la energía, muros, vigas, contadores, entre otros, tienen publicidad de Roberto Ortiz, excandidato a la Alcaldìa de Cali, cuya campaña aseguró que no fue pegada por ellos. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Cali

Excandidatos que no retiraron su publicidad política serán sancionados

La Alcaldía de Cali pasará cuenta de cobro a los políticos qué no quitaron material electoral. El plazo de 48 horas ya se terminó.

2 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

Por: Maria Camila Orozco Espinosa / El País

Tres días después de haber finalizado la contienda electoral del 29 de octubre en las que se eligieron a los alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles de cada región, aún se observa una gran cantidad de publicidad política en las calles de la ciudad.

Ante este panorama, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina hizo un llamado a todos los partidos políticos, candidatos y candidatas que estuvieron en la contienda en Cali, para que retiren dicha publicidad y así evitar una sanción.

En especial porque la mayoría de estas se encuentran ubicadas en espacios prohibidos para tal fin, como lo son los postes del alumbrado público, puentes peatonales, vehiculares y contadores, entre otros lugares.

Cali: Aún continúa vallas, pasa calles y afiches en las vías de la ciudad, se anuncian multas sin no la retiran pronto. Foto José L Guzmán. El País
Cali: Aún continúa vallas, pasa calles y afiches en las vías de la ciudad, se anuncian multas sin no la retiran pronto. Foto José L Guzmán. El País | Foto: Cali: Aún continúa vallas, pasa calles y afiches en las vías de la ciudad, se anuncian multas sin no la retiran pronto. Foto José L Guzmán. El País

“Es momento de que los señores candidatos y candidatas, electos o no, retiren los carteles que colocaron en todos los postes de Cali. De lo contrario, serán sometidos a una multa o la Alcaldía los retirará y pasará la respectiva cuenta de cobro (a las campañas)”, publicó Jorge Iván Ospina en su cuenta oficial de X.

El Mandatario añadió que esto debe ser “un compromiso de cada campaña” y además fue enfático que, de no cumplir, las autoridades competentes iniciaran con la imposición de las respectivas multas.

Cabe recordar que en el Decreto 589 del 24 de julio de 2023, se estableció un marco regulatorio de la publicidad exterior destinada a la propaganda política para las elecciones del 29 de octubre. Allí se determinó, que una vez finalizado los comicios electorales, los candidatos o representantes de los movimientos políticos, deben retirar todos estos elementos dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes.

Sin embargo, ya cumplido este plazo de tiempo, y pese a que algunos partidos políticos han iniciado ya el desmonte de estos, aún se observa publicidad electoral, sobre todo de las campañas a la Alcaldía, la Gobernación y el Concejo.

“Hago un llamado a todos los candidatos que participaron en el certamen electoral a hacer el retiro de esta publicidad que incluso algunos están en espacios ilegales. Tienen que colaborar con la ciudad y hacer su respectiva limpieza”, dijo Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad y Justicia de Cali.

Algunos excandidatos, indicaron que adelantan la respectiva limpieza del material político, según lo ordenado por las autoridades.

Contaminación visual en Cali por publicidad política.
Contaminación visual en Cali por publicidad política. | Foto: Bernardo Peña

“Nuestro compromiso es con Cali, por eso madrugamos a limpiar los postes y sitios donde fueron ubicados nuestros afiches. Invitamos a todos los excandidatos a hacer lo mismo. Cali limpia, un compromiso de todos”, expresó Edilson Huérfano, excandidato a la Alcaldía de Cali.

Por su parte, José Luis Bahamón, gerente de la campaña de la excandidata a la Alcaldía, Miyerlandi Torres, expresó que, también, su equipo ya adelanta la limpieza de la publicidad política.

“Si bien la disposición de este tipo de publicidad en postes y diferentes lugares de la ciudad no fue responsabilidad de la campaña, sino de representantes de la sociedad civil y simpatizantes de nuestro proyecto, se ha logrado identificar en qué lugares fue puesto este material publicitario y en las próximas horas nuestros equipos se acercarán para retirarlo. Nuestro compromiso para evitar la contaminación visual en Cali es absoluto”, sostuvo Bahamón.

Posibles sanciones

José Calle Dávalos, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de Cali, indicó que el equipo de Inspección ya adelanta los operativos correspondientes por todos los corredores viales de la ciudad para hacer el desmonte de la publicidad electoral.

“Lo pertinente es dejar unas actas de verificación que serán transferidos al inspector de la comuna en la cual se encuentren estas publicidades políticas. También se realiza un oficio a los partidos políticos y a los candidatos, además al Consejo Nacional Electoral, CNE, para dar conocimiento de los hechos”.

Contaminación visual en Cali por publicidad política.
De acuerdo con las autoridades locales, esta publicidad política no solo genera contaminación visual, sino que además, están ubicados en lugares prohibidos. | Foto: Bernardo Peña

Añadió que aquellos partidos políticos y candidatos que no acataron la directriz de limpiar el material, podrían enfrentarse a una multa que va desde uno y medio (11/2) a cuarenta (40) salarios mínimos legales mensuales vigentes, atendiendo a la gravedad de la falta y al número de metros cuadrados ocupados indebidamente.

Es decir, que el partido político o excandidato que no realizó de forma voluntaria el desmonte de publicidad podría recibir una sanción económica que oscila entre $ 1 millón y $ 40 millones.

AHORA EN Cali